CUANDO ESCRIBO.....

ALGUNA VEZ TE HAS SENTIDO TAN BIEN..... QUE INCLUSO PARECE QUE TODO LO QUE HACES Y LAS COSAS TE ESTAN SALIENDO DE MARAVILLA, EN UNA SITUACION ASI , TODAS LAS ACTIVIDADES QUE EMPRENDEMOS NOS PARECEN TAN FACILES....SE SIENTE UNO INCREIBLEMENTE CREATIVO Y COMO QUE LA SUERTE ES NUESTRA ALIADA....ADEMAS NOS EMBARGA UNA GRAN FELICIDAD, BUENO, ES AHI, SI PRECISAMENTE EN ESOS "MOMENTOS MAGICOS", QUE YO APROVECHO PARA ELABORAR CADA UNA DE LAS ENTRADAS DE MI BLOG O BITACORA Y LAS QUIERO COMPARTIR CONTIGO....CUANDO NO ME SIENTO SINCERAMENTE FELIZ SIMPLEMENTE NO ESCRIBO........

sábado, 5 de abril de 2014

Abandonando las posesiones materiales......

Desde hace unos años, he vendido, donado o descartado la inmensa mayoría de mis posesiones materiales. Fue una decisión basada en el descontento con mi vida actual. Estába cansado de vivir de deuda en deuda — me sentia como que nunca sería capaz de salir adelante con mis finanzas, fue asi que me di cuenta que iba creciendo cansado todo el tiempo sin energía porque ponia un gran esfuerzo en mis posesiones las cuales drenaban mucha de mi alegría. Me di cuenta que tenía muy pocos recursos para invertir en las cosas más importantes que me quedaban.

Desde embarcarme en ese viaje soñado toda mi vida, hasta encontrar ese estilo de vida efectivamente tan común que resuena hoy en dia en todos los adultos jóvenes, los padres y en las nuevas generaciones mayores. Pero dentro de una de mis mayores pasiones estaba la de también inspirar a los jóvenes a construirse una mejor vida al poseer menos.

Los últimos años, he ido dado un giro en mi vida a través de mi esfuerzo con el ejemplo de tiempo completo en actividades enriquecedoras. He desarrollado relaciones con cientos de personas. He hablado con personas realmente valiosas. He escrito muchas entradas en este blog. En definitiva, me encanta la oportunidad de influir en las vidas de otros asi como introducirlos en una mejor forma de vivir.

Por supuesto, existen importantes retos para llegar a los demas con un mensaje de sencillez:

El mundo crece cada vez de una forma más materialista.
Los adolescentes valoran la aceptación y conformidad con sus compañeros.
Los anunciantes dirigen su mensaje a todo aquel joven adulto demográfico.
Los adolescentes están empezando a explorar sus propias decisiones. Como resultado, es menos probables que valoren de entrada a los demás... especialmente a los padres.

Los desafíos son ciertamente formidables. Pero nos encontramos con una gran motivación al también irreconociendo los beneficios de llegar a los jovenes con este mensaje:

Muchas de las decisiones importantes están todavía por delante de ellos. El mensaje de simplicidad los ayuda a prepararlos para hacerse aun mas sabios.

No caer en deudas... todavía. Como resultado, no se sentiran cautivos bajo el peso de los acreedores (especialmente vivienda, automóviles, préstamos estudiantiles y de tiendas departamentales).Sus hábitos de gastos aún no están formados del todo. Definitivamente se está creando un habito pero no están totalmente determinado.

Debemos reconocer los desafíos que tenemos ante nosotros. Pero también entendemos la importancia de salvar a nuestros jovenes de décadas de una carga financiera y promesas vacías de cumplimiento. Reconocer que hay una importante oportunidad para inspirar a los jovenes a seguir una vida de mayor valor.

Como padres, mentores y miembros de la comunidad, debemos tener en cuenta estos 10 consejos para criar jovenes minimalistas en una época de consumismo:

Adoptar un Modelo simplicidad. El cliché suena verdadero, "las mejores lecciones de vida se obtienen con el ejemplo....". El primer paso (y más importante) en la crianza de jovenes minimalistas es un modelo para ellos basado en las alegrías y beneficios de intencionalmente vivir con menos.

Alentar el idealismo. Muchos jovenes abrazan el idealismo y desean de encontrar una causa que puede cambiar el mundo. Pero demasiado a menudo el idealismo juvenil es incomprendido y terminan desanimados. Este deseo debería alentarse. Permitir que los niños de todas las edades tengan grandes sueños mas que casas acogedoras, coches fastuosos y deseos superfluos y snobs.

El voluntariado junto con la familia.
Estar activos ofreciendo su tiempo a la comunidad a través de ya sea un banco de alimentos local, un comedor u organización que sirva a los desfavorecidos en su área.

Ver menos televisión. No es tan difícil como uno piensa... y tiene resultados inmediatos.

Hacer que los jovenes paguen por sus propios objetos u artículos caros. Todos los padres deberíamos proporcionar alimento, ropa, refugio y necesidades básicas. Y todos los padres no deberiamos dar demasiadas buenas dádivas a nuestros hijos; al ir pedirle a un hijo adolescente que pueda comprar artículos caros con su propio dinero creará un mayor sentido de propiedad y una mejor comprensión con la relación entre el trabajo, el dinero y el consumismo.

Alentar a los jovenes a reconocer el mensaje subyacente de la publicidad. Los anuncios no van a desaparecer y nunca pueden evitarse completamente. Ayudar a nuestros hijos a leer detrás del mensaje del marketing a menudo preguntandose, "¿Qué es lo que realmente intentan venderme con este anuncio? ¿Crees que el producto cumplirá su promesa?" Si la suerte está a nuestro favor, incluso puede ser un divertido juego para toda la familia.

Encontrar a un aliado. Por el momento nuestros hijos han llegado a la pre o post-adolescencia, nuestro papel como padre de familia ha cambiado significativamente. En la mayoría de las familias, los adolescentes están comenzando a expresar independencia en su relación con sus padres... pero eso no significa que nunca nos escuchan. Al contrario pueden encontrar una voz que los acompaña en la comunidad y que los prescribe con sus valores y les proporciona oportunidades para hablarles de la vida.

Desalentar unicamente efectivamente ese sentimiento de "tengo derecho a" en la familia. Muchas veces, como padres, trabajamos duro para asegurarles una ventaja significativa a nuestros hijos, proporcionándoselas a toda costa. Pero como lo hacemos, igualmente corremos el riesgo de no prepararlos para la vida por descuidar el enseñarles las verdades de la responsabilidad. Es un trabajo duro el mantener las posesiones en la vida (por ejemplo el césped tienen que ser segado,los coches limpiados y mantenidos, la lavandería ordenada, las habitaciones recogidas). Exponer a los adolescentes a esta verdad tan pronto (y tan a menudo) como nos sea posible.

Viajar a los países menos desarrollados. Este mundo es grande y las culturas son variadas. Algunos de los momentos de mejor enseñanza en la adolescencia se produjeron al visitar países o comunidades mucho mas pobres y experimentar las condiciones de vida de quienes viven con tan poco (unos 6 mil millones de personas viven con menos de unos cuantos miles de dólares al año). Ese gozo y paz ha servido como una inspiración para algunos incluso hasta hasta el día de hoy.

Enseñarles lo que importa más no es lo que poseen, sino quienes son. Un hombre o una mujer de carácter noble tiene una ventaja mucho mayor que aquellos que han traspasado las posesiones materiales. Creer esta verdad. Vivir esta verdad. Y recordarselo a los jovenes en su vida tan a menudo como sea posible.

Nuestro mundo ha perseguido la felicidad, alegría y cumplimiento en la búsqueda de riquezas y posesiones durante demasiado tiempo. Es el momento que busquemos intencionalmente como criar una generación con valores mayores mas allá de las cosas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tanto a mi como a los que visitan el blog nos gustaria saber que opinas de las entradas, animate dejame un comentario........LO PUEDES HACER DE MANERA ANÓNIMA!!