
Hay que comprender la relación entre la conciencia, la acción y la prosperidad porque son cruciales para el éxito.
Una vez en una conferencia el ponente frente al auditorio y sostenia un billete de $ 1000, y dijo: que si alguien lo quería y estaba dispuesto a tenerlo.
Por lo general, muchas personas levantaron la mano - y no hacían nada más. Permanecían sentados renunciado al billete hasta que alguien salto de su silla, camino o corrió todo el camino hasta el escenario y llegó hasta ahi para llevarselo por su cuenta.
Hay dos lecciones aquí: Una es que el dinero va directo a la persona que toma las medidas necesarias. La otra es que un cierto estado de conciencia hace que sea posible tomar medidas - o evitarlas.
Cuando se le pregunto a la gente que es lo que les impedía caminar hasta el frente de la sala para reclamar el dinero, siempre decían la misma respuesta: se sentían cohibidos. Se preocupaban por lo que otros pensarían o bién ellos pensaban que era un truco. Las respuestas provienen de una conciencia dominada por el miedo, la escasez y el cinismo.
Las mismas fuerzas pueden operar en nuestra vida diaria. En cualquier momento podemos alimentar a cualquiera de esas fuerzas - o reemplazarlas por algo mejor. A continuación se presentan algunos aspectos esenciales para expandir la conciencia de prosperidad y reclamar la riqueza que uno se merece.
Monitorea tus conversaciones
Nadamos en un mar de conversaciónes. Cada vez que asistimos a una reunión, realizamos una llamada telefónica o enviamos un correo electrónico, iniciamos una conversación. Cada vez que escuchamos una grabación de audio o tomamos un libro, se inicia una conversación con el autor. Y cada vez que escribimos en nuestro diario o simplemente nos tomamos unos minutos para sentarnos y pensar, se inicia una conversación con uno mismo.
Considera el efecto combinado de esas conversaciones. Por ejemplo he oido decir que somos el promedio de las cinco personas con las que pasamos la mayor parte del tiempo. La calidad de nuestras conversaciones crea la calidad de nuestras vidas.
¿Quiénes son las cinco personas que dominan el "espacio de conversación" en tu vida? ¿Acerca de qué hablaron la última vez que se vieron en persona? ¿Y esa conversación construyo tu sentido de la prosperidad o lo derribo?
Mantente en Conversaciones de Prosperidad
Tomalo en cuenta para que sea un punto para abandonar el club de los "hay que horrible" - esas conversaciones tóxicas con personas que habitan en el pais de los resentimientos o quejas. En su lugar de que se comprometan en conversaciones que apoyen tu camino a la prosperidad.
Por ejemplo, pasa más tiempo con personas que ya están haciendo el tipo de trabajo que quieres hacer. Pregúntales cómo entraron en ese campo y lo que se necesita para tener éxito.
Además, lee al menos un libro por semana. Concentrate en historias edificantes y biografías de personas de éxito. Lee más y aprende maneras de construir tus habilidades sobre el manejo del dinero, como criar hijos felices, como crear relaciones amorosas, y el mantenimiento de tu salud. Alimenta tu sentido de prosperidad con un flujo constante de ideas útiles y positivas.
Mantente alerta a la captura de tus sueños
¿Alguna vez compartiste tu sueño con alguien que dudaba en ese entonces de tu capacidad para lograrlo?
A veces no basta con cumplir los objetivos iniciales, siempre se pueden rebasar las expectativas...
Siempre que tengas una conversación sobre tu sueño y alguién lo quiera matar, tienes dos opciones. Renunciar a tu sueño o volver a tu intención original con aún más energía y compromiso, concentrándote en tu intención original envíado un mensaje urgente a tu mente: Voy a persistir hasta que mi sueño se manifieste. ¡A partir de ahora!
Colabora con este nivel más profundo de intención con afirmaciones tales como:
Yo siempre atraigo a la gente perfecta para trabajar conmigo.
No importa lo que este pasando en la economía, atraigo a la gente que me puede ayudar - y a la que yo tambien puedo apoyar.
Nuestra base de clientes está creciendo.
Repito buenos negocios y las referencias siguen llegando a mi.
A continuación, añade el apoyo de visualizaciones. Vete a tí mismo sosteniendo grandes cheques de pago, cheques de alquiler, o cheques de regalías en tus manos. Visualiza como hay personas que te entregan dinero en efectivo.
Devuelve parte de lo que recibes.
Completa estas imágenes con visiones de compartir la riqueza. Muchas de las personas más ricas del mundo se dedican a ser diezmadores, lo que significa que dan siempre el 10 por ciento de sus ingresos a organizaciones de caridad.
Visualízate haciendo lo mismo. Aquellos que dan también reciben, y el servicio siempre regresa multiplicado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tanto a mi como a los que visitan el blog nos gustaria saber que opinas de las entradas, animate dejame un comentario........LO PUEDES HACER DE MANERA ANÓNIMA!!