CUANDO ESCRIBO.....

ALGUNA VEZ TE HAS SENTIDO TAN BIEN..... QUE INCLUSO PARECE QUE TODO LO QUE HACES Y LAS COSAS TE ESTAN SALIENDO DE MARAVILLA, EN UNA SITUACION ASI , TODAS LAS ACTIVIDADES QUE EMPRENDEMOS NOS PARECEN TAN FACILES....SE SIENTE UNO INCREIBLEMENTE CREATIVO Y COMO QUE LA SUERTE ES NUESTRA ALIADA....ADEMAS NOS EMBARGA UNA GRAN FELICIDAD, BUENO, ES AHI, SI PRECISAMENTE EN ESOS "MOMENTOS MAGICOS", QUE YO APROVECHO PARA ELABORAR CADA UNA DE LAS ENTRADAS DE MI BLOG O BITACORA Y LAS QUIERO COMPARTIR CONTIGO....CUANDO NO ME SIENTO SINCERAMENTE FELIZ SIMPLEMENTE NO ESCRIBO........

jueves, 25 de abril de 2013

El logro sin metas




¿Alguna vez haz tenido una larga e increible conversación con un amigo, que te llevó a todo tipo de giros en donde ninguno de los dos lo podían haber esperado al iniciar la conversación? ¿No fue impresionante, como ambos iban hilvanando la charla de un rumbo al otro, al explorar un territorio imprevisto, al estar libres para pasear y disfrutar del tiempo juntos?

¿Y si, en cambio, se hubieran puesto una meta definida de cómo la conversación debería ir cuando la empezaron? Un camino definido y el resultado con la forma en que desearían que la conversación resultara? Digamos que uno tiene una orden del día, y cada vez que uno de los dos iba como dando vueltas fuera de la agenda, se sentian obligados a volver a ella.

¿La conversación sería mejor o peor, en su resultado en conjunto? ¿Es mejor ser libre para ir soltandose al hablar, o que se cree un camino predeterminado?

Yo sostengo que el deambular es mucho mejor y mucho más sorprendente.

Esto es en sí un camino sin una meta definida.

¿Por qué trabajar sin metas?

Durante muchos años solemos estar obsesionados con los objetivos, pero al mismo tiempo también buscamos simplificarnos la vida laboral y trabajar más contentos. De ello podemos darnos cuenta de dos cosas:

Los Objetivos (o las ganas de mejorar) no son consistentes con la satisfacción que sentimos(ser felices con y donde estamos).
Las metas no son necesariamente necesarias ( pensabamos que lo eran desde hace mucho tiempo, pero no lo son) - y por lo tanto el uso de una filosofía minimalista, conlleva a que deben ser eliminadas sin piedad.
Y así decidírnos a experimentar y ver las cosas preguntandonos si los objetivos son realmente necesarios. Con lo que podriamos descubrir que no es así.

Estos son los resultados que resultan al trabajar con una mentalidad sin metas u objetivos:

A menudo pensamos que los objetivos son necesarios para lograr algo, pero en realidad no lo son.
Los objetivos, o como los definen, es tener un resultado en conjunto ... pero ¿por qué es que los resultados deben ser el único buen propósito? Hay muchos, muchos grandes resultados, y si solo nos fijamod en uno es muy limitante.
Las metas están generalmente conformadas, sin una gran cantidad de información acerca de lo que sucederá en el futuro a medida que trabajemos en ellas. Tenemos que inventar, a partir de una fantasía de cómo queremos el futuro para llegar a él, pero la verdad es que no somos realistas. Y no podemos predecir o controlar el futuro que va a surgir, por lo que la fijación de metas es una actividad inútil.
Cuando nos fijamos en los objetivos, nos cerramos y nos mantenemos fuera de las nuevas oportunidades que se abren en diferentes direcciones - oportunidades que no podemos preveer cuando empezamos. Puesto que estamos obsesionados con el objetivo, no nos dejamos llevar en esta nueva dirección.
Cuando no somos capaces de llegar a este resultado, la fantasía (que surge comúnmente muy a menudo), nos sentimos mal. Pero si dejamos de lado la fantasía, entonces sólo podemos disfrutar de nuestra obra.
Cuando estamos obsesionados con lograr un resultado a futuro, no estamos viendo dónde estamos, ni estamos contentos en donde estamos. No podemos ser, porque estamos buscando el futuro en el objetivo, y esto es lo que nos (no disfrutamos el momento) motiva.
Cuando tenemos una mentalidad orientada hacia el futuro, no se termina hasta cuando logremos la meta. Cuando logramos la meta, entonces inmediatamente mirarmos hacia el próximo objetivo.
Esto es sólo el comienzo de la discusión - y podríamos seguir y seguir con esto, pero básicamente esto es una gran ilusión de nuestra sociedad en la cual nos han condicionado a creer.

Los 4 principios

Entonces, ¿cómo se trabaja sin metas? ¿Uno puede acabar no haciendo nada? No, claro que no ... las personas que aman lo que hacen se despiertan con ganas de hacer algo divertido, algo que beneficie al mundo. Lo sabemos porque incluso sin un objetivo fijo, siempre estan emocionadas de trabajar en algo.

¿Cómo funciona esto? En lugar de trabajar con un resultado fijo (meta), existe el trabajo de un momento a otro, utilizando los principios que funcionan para uno. A cada momento, no te preguntes "¿Estoy haciendo algo en verdad que me conduce a mi meta?", Sino que preguntate: "¿Estoy haciendo algo ahora mismo que se basa en uno de mis valores o principios?"

Tus principios se diferencian de los míos, pero aquí se muestran algunos de los que se han encontrado que funcionan:

Ama lo que haces . Esto parece obvio, pero muchas veces la gente hace cosas con las que no están entusiasmados. Trata de encontrar las cosas que te encanta hacer, y si hay alguna tarea mundana que tengas que hacer por alguna razón, ya sea que la elimines o encuentra una manera de disfrutarla saliendote fuera del infierno que hay en ella.


Ayudar a los demás . Sentirse muy motivado por el deseo de hacer cosas que ayuden a la gente - tus vecinos, tus amigos, tus hijos, las personas que lo necesitan. Y así que este principio guíe todo lo que haces, incluso se te recomienda encarecidamente.


Construye relaciones y basadas en la confianza . Cada cosa que haces, personalmente y para tu negocio, debe ser la construcción de una relación. Construye relaciones con los demás al ser auténtico y haciendo tu mejor esfuerzo para ayudar a edificar relaciones con amigos y la familia de la misma manera. Se digno de confianza tanto como sea humanamente posible es una gran manera de construir relaciones, por lo que estas dos van mano a mano.


Se curioso . Si eres curioso acerca de otras personas, y sobre la vida en general, tiende a ser un mejor oyente, un mejor amigo, estar mejor informado, y diviertete a cada paso del camino.

Estos cuatro principios funcionan bien para trabajar sin objetivos. También funcionan bien para tener una conversacion o vivir sin una meta definida, o al ir vagando por el mundo, o colaborando con la gente.

Así que despiertate por la mañana, y en lugar de encontrar la manera de seguir tus metas, haz lo que realmente tienes ganas de hacer en este momento. ¿Qué te hace feliz ahora, en lugar de hacer algo a largo plazo en el futuro? Date cuenta que los objetivos a largo plazo, algunos son no mas que una fantasía nebulosa en el futuro, y no son tan motivadores - estaríamos más motivados por algo que pueda darnos resultados ahora, que incluya cosas que nos hacen felices simplemente con lo que hacemos.

En cuanto a averiguar lo que tienes ganas de hacer en este momento, considera estos cuatro principios. Y luego actua, sabiendo que estás ayudando a la gente, la confianza y las relaciones, al sentirte estar feliz, y satisfacer tu curiosidad natural por los demás y el mundo.

A continuación, repitete eso, cada paso a lo largo de tu recorrido diario. Cada paso en el camino, estás haciendo algo que te gusta, algo en consonancia con tus principios. No sólo te estás alineando a ti mismo con un poco de resultados predeterminado, sino que ya estás allí.

Preguntas y Respuestas

Algunas de las preguntas comunes que surgen mucho:

P: ¿Es el no tener ninguna meta ya una?

R: Puede ser una meta, o se puede aprender a hacerlo a lo largo del viaje, mediante la exploración de nuevos métodos, siempre se esta aprendiendo cosas nuevas (como no tener metas), sin establecerlas en primer lugar.

P: Entonces, ¿cómo se puede uno ganar la vida?

R : ¡Apasionadamente! Una vez más, no tener metas no significa que dejes de hacer las cosas. De hecho, haz muchas cosas, todo el tiempo, pero hazlas porque te encanta hacerlas.

P: ¿No es más fácil para uno renunciar a las metas cuando ya se tiene cierto éxito?

R: Sí, eso podría hacerlo más fácil, pero en realidad no es el éxito lo que ayuda a renunciar a las metas ... es estar contento con lo que se es. Saber que somos una buena persona, y estar felices con lo que somos, y saber que vamos a estar bien sin importar los resultados que surjan. Eso es cierto para casi todos los que leen esto, no importa la cantidad de "éxito" que se tenga.


P: ¿Cómo se inicia el camino sin ninguna meta, si está acostumbrado a tener metas?

R : Simplemente comienza a seguir los cuatro principios (o tus propios principios) en este momento. Al igual que, en este mismo momento. Cuando uno se encuentra llegando a una meta (y lo hacemos todo el tiempo), reconocer que, y darse cuenta de que es una fantasía, y la dejamos ir, con suavidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tanto a mi como a los que visitan el blog nos gustaria saber que opinas de las entradas, animate dejame un comentario........LO PUEDES HACER DE MANERA ANÓNIMA!!