Casi todas las actividades que hacemos tiene un propósito, un objetivo en mente.
Conducimos para ir al trabajo, a la tienda, o a un partido, evento o una clase. Caminamos para mantenernos en forma o para llegar a un destino específico. Trabajamos para lograr algo, para llegar a determinados números. Tomamos un entrenamiento para conseguir estar más saludables, es decir incluso hasta para conseguir un cuerpo más agradable.
Pero ¿Qué pasaría si renunciáramos a nuestra meta?
¿Cómo sería un viaje sin una meta?
Imagina establecer un paseo sin ningún propósito en particular — simplemente podrías ir en una dirección porque hay una agradable explosión de flores allí, pero entonces exploras una dirección diferente cuando ves a alguien tocando música, luego vas en otra dirección porque tienes curiosidad acerca de lo que está sucediendo ahí.
Sin un destino en la mente. Sin nada que lograr. Sólo la curiosidad, la diversión, sin saber.
¿Qué sería trabajar sin una meta? Podrías escribir algo por diversión, tan solo porque deseas obtener algo de TI, sin saber cuál sería el efecto final de la escritura. ¿Desempeñándote en un trabajo tal y como vas, sin la necesidad de saber cómo sería el producto terminado.
¿Como sería vivir la vida sin un plan fijo? ¿Sin saber hacia donde uno podría irse a vivir en cinco años, o lo que vas haciendo, o lo que deseas lograr?
No sé todas las respuestas, pero sé que se puede ser más libre cuando aprendemos a dejar de ir siempre detras de objetivos, planes fijos, destinos predertminados.
¿Cómo fluir?
La mayoría hemos sido durante mucho tiempo una especie como de planificadores y algunos son hasta pioneros en este campo, pero hay que ir aprendiendo una manera diferente en los últimos años. Es un cambio radical tan solo ir pensandolo y haciendolo, como un flujo más libre de nuestro modo de ser.
¿Cómo funciona? Bueno, para ser honestos, no hay una formula. Pero suena un poco a algo como esto:
Despiertate, emocionad@ de estar viv@. Preguntate, "¿Qué me gustaría ir haciendo el dia de hoy?" No estás obligados a nada en ese momento, pero la pregunta es importante.
Para empezar, haz algo que te emocione, divertirte haciéndolo. Observa ¿Es lo que estás haciendo un destino o una meta? Bueno, en cierto modo, sí, pero no es algo fijo. No hay ningún plan en conjunto, y el destino no importa tanto como el proceso, el viaje.
Empieza, pero podrías cambiar en el instante de como vayas haciendolo, dependiendo del flujo de ideas, sobre cómo trabajar con otros que tienen ideas que no prevén, sobre las cosas que pasan en el camino. De hecho uno no puede haber predicho las cosas cuando inició, por lo que tendría que adaptarse — ningún plan puede anticiparse a todo esto, ningún objetivo sería adecuado para la tarea.
Incluso uno podría completamente cambiar, si algo nuevo surge, si se presenta una nueva oportunidad. Desprendete de tu idea preconcebida de lo que hoy iba a ser, porque estas ideas de lo que debería ser porque están tan ligeramente planificadas como para que se llevaran a cabo que bien puedes modificarlas. Realmente, no significan nada, y lo importante es que puedas fluir.
Se aprende a ser flexible en lugar de mantenerse encasillado. Se aprende a ser apto conforme se enfrenta uno al cambio y la incertidumbre, en lugar de temiendoles.
Segun como surgen las cosas, adaptandose y dejar mantenerse fijo a unos planes y objetivos. Así uno se mueve como con el flujo del agua, con el paisaje cambiante. Uno es libre de hacerlo porque no le importa donde terminara — tan solo desea estar presente en su viaje, ser compasivo a cada paso, disfrutar cada momento a lo largo del camino. El destino se convierte en algo irrelevante.
Ningún destino o meta importa en si ya que tod@s buen@s. Cada paso en el camino, entonces, se convierte en el destino y es exactamente donde debe uno estar.
QUIERO RECUPERAR ESA CAPACIDAD INNATA DE LEER LOS CÓDIGOS DE LA NATURALEZA HUMANA, YA QUE ESTA NOS HABLA TODO EL TIEMPO,MUCHAS VECES SIN UN LENGUAJE VERBAL, PERO HEMOS PERDIDO ESA VIEJA GRAMATICA DE LA INTUICIÓN, QUIERO VOLVER A ESE LENGUAJE NATURAL DEL AMOR QUE NOS ACERCA A LAS EXPERIENCIAS AFECTIVAS MENOS CONTAMINADAS, MAS HONESTAS, RESPETUOSAS, DIGNAS Y REALISTAS CON UNA ACTITUD PURAMENTE BUDICA DE CONTEMPLACION, GRATITUD Y DESEO DE COMPARTIR.
CUANDO ESCRIBO.....
ALGUNA VEZ TE HAS SENTIDO TAN BIEN..... QUE INCLUSO PARECE QUE TODO LO QUE HACES Y LAS COSAS TE ESTAN SALIENDO DE MARAVILLA, EN UNA SITUACION ASI , TODAS LAS ACTIVIDADES QUE EMPRENDEMOS NOS PARECEN TAN FACILES....SE SIENTE UNO INCREIBLEMENTE CREATIVO Y COMO QUE LA SUERTE ES NUESTRA ALIADA....ADEMAS NOS EMBARGA UNA GRAN FELICIDAD, BUENO, ES AHI, SI PRECISAMENTE EN ESOS "MOMENTOS MAGICOS", QUE YO APROVECHO PARA ELABORAR CADA UNA DE LAS ENTRADAS DE MI BLOG O BITACORA Y LAS QUIERO COMPARTIR CONTIGO....CUANDO NO ME SIENTO SINCERAMENTE FELIZ SIMPLEMENTE NO ESCRIBO........

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tanto a mi como a los que visitan el blog nos gustaria saber que opinas de las entradas, animate dejame un comentario........LO PUEDES HACER DE MANERA ANÓNIMA!!