CUANDO ESCRIBO.....

ALGUNA VEZ TE HAS SENTIDO TAN BIEN..... QUE INCLUSO PARECE QUE TODO LO QUE HACES Y LAS COSAS TE ESTAN SALIENDO DE MARAVILLA, EN UNA SITUACION ASI , TODAS LAS ACTIVIDADES QUE EMPRENDEMOS NOS PARECEN TAN FACILES....SE SIENTE UNO INCREIBLEMENTE CREATIVO Y COMO QUE LA SUERTE ES NUESTRA ALIADA....ADEMAS NOS EMBARGA UNA GRAN FELICIDAD, BUENO, ES AHI, SI PRECISAMENTE EN ESOS "MOMENTOS MAGICOS", QUE YO APROVECHO PARA ELABORAR CADA UNA DE LAS ENTRADAS DE MI BLOG O BITACORA Y LAS QUIERO COMPARTIR CONTIGO....CUANDO NO ME SIENTO SINCERAMENTE FELIZ SIMPLEMENTE NO ESCRIBO........

viernes, 1 de abril de 2011

¿PORQUE PELEAMOS?


La dinámica de miedo-vergüenza en las relaciones

Las parejas no se pelean por lo que piensan mas bien la lucha es acerca de como lo piensan. No es ninguno de los "cuatro grandes" que se identifican en las encuestas: el dinero, el sexo, la crianza de los niños, o los parientes.


La mayoría de las parejas pelean porque sin querer se tienen pena y vergüenza el uno al otro. Mientras esta dinámica inconsciente miedo-vergüenza este activa, hablar sobre el tema es probable que lo empeore.
Hay un mecanismo basado en la supervivencia que se ha observadó en la mayoría de los animales sociales, en los que el miedo y la ansiedad de los miembros femeninos del clan puede servir como un sistema de alarma automático para estimular el comportamiento agresivo y de protección en los machos,(aunque exista un mejor sentido del olfato y la audición en las mujeres que las hace más sensibles a los peligros y y que se adapten más a las alarmas sociales). Cuando las hembras se asustan, los machos se ponen más fuertes forman un perímetro defensivo / agresivo en todo el clan en peligro de extinción.

El cerebro humano es socialmente más estructurado que el de cualquier otro animal. En nosotros, este mecanismo interactivo primitivo adquiere formas más complicadas que en secreto socavan las relaciones íntimas.

Frente a la ansiedad o el miedo de una mujer, un hombre generalmente responde con protección y apoyo. Pero si no sabe cómo proteger/apoyar se siente como un fracasado como protector, es probable que a su vez exista una agresión hacia ella (por lo general en forma de crítica, con un "razonamiento superior", de control, etc) o frenar esto mediante la retirada con un mecanismo de frustración (evasivas o aparentar ir tranquilo). La ira o la retirada de los hombres a menudo estimula la ansiedad o miedo al aislamiento en las mujeres, incluso si su ira o la retirada no tiene nada que ver con ella.

En general, un hombre es probable que construya un muro de piedra, sea crítico, este a la defensiva, o denote desprecio si experimenta o está tratando de evitar la experiencia del fracaso como un proveedor, protector, o amante. Una mujer es probable que sea crítica, este a la defensiva, o muestre desprecio si experimenta (o se acuerda de haber experimentado) el temor de algún daño, aislamiento, o privación.

Si la pareja no entiende el inconsciente dinámico, interactivo que tienen, entonces existira una "comunicación" problema y es probable que se sigan provocando la ansiedad y la vergüenza en el otro en su intento de hablar. Ellos empiezan a pensar que tienen una mala pareja, insensible o egoísta, y, finalmente, renunciaran a la relación sin entender el mecanismo primitivo emocional que hizo este daño real.

¿Qué puede ayudar?


La mejor manera de desarmar a la dinámica de miedo-vergüenza es reconocer cuando ocurre, esto es permanecer ALERTA casi cada vez que se sientan mal acerca de la interacción con los demás. Identificar como algo que les está pasando a los dos, en lugar del dolor que una persona está infligiendo a los demás. Declara que la conexión es importante para tí y lo que se necesita para restablecer la compasión.
Una vez realizada la conexión, la dinámica de miedo-vergüenza se desactiva. Conectandose, se puede resolver el problema que la activó. Si permaneces desconectado, incluso tus buenas intenciones y los intentos altamente cualificados para resolver el problema corren un alto riesgo de arruinarse y solo estimular más el miedo o la vergüenza en tu pareja y causar mas su desconección.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tanto a mi como a los que visitan el blog nos gustaria saber que opinas de las entradas, animate dejame un comentario........LO PUEDES HACER DE MANERA ANÓNIMA!!