
En un mundo ideal, estariamos totalmente aislados de ambientes negativos. La realidad es que no podemos escapar de los ambientes negativos. Sin embargo, hay pasos que podemos tomar para minimizar nuestra exposición a la negatividad y limitar su impacto.
Reconoce tu realidad
Cuando creemos que estamos obligados a tolerar un ambiente negativo, como un cónyuge que se queja constantemente o trabajar para una empresa cuyos valores no coinciden con los nuestros, podemos sentirnos atrapados y sin mucha esperanza. La ilusión de estar sometidos a la negatividad en contra de nuestra voluntad puede aumentar el estrés y bajar nuestro estado de ánimo.
Para recuperar un sentido de control, es importante reconocer que tenemos una opción en cada situación. Es posible que sientas que no puedes permitirte el lujo de dejar el trabajo porque el salario y las prestaciones son muy buenas y el mercado de trabajo es muy inestable. En lugar de lamentar el hecho de que estás atrapado en un trabajo que no te gusta, reconoce que tienes por ejemplo la opción de dejar de fumar. En su lugar, opta por mantener tu trabajo, porque te gusta el salario estable y los beneficios que te traen. Esta reformulación simple de tu situación aliviará el estrés y te hará sentir más en control.
Cuando uno se siente con juicios negativos que surgen, y no resiste. Recuerda, que a lo que resistes, persiste. En su lugar, reconoce y acepta tus sentimientos. Sólo así serás capaz de progresar hasta el punto de dejar que los sentimientos negativos y juicios te agobien y los puedas dejar ir.
Lleva un diario, es otra excelente manera de liberar tus sentimientos. Al final del día, vierte todos tus sentimientos y pensamientos negativos sobre el papel. Utilizalo como un proceso total para asegurarte de que has socavado totalmente tus sentimientos acerca de situaciones problemáticas. Los sentimientos negativos son como malas hierbas, si no se eliminan completamente(por ejemplo, sacando las raíces), van a volver. Si lo deseas, puedes incluso guardar o añadir páginas de revistas o cartas que tu mismo escribas.
3 Consejos para la descompresión
Cuando uno se encuentra repetidamente expuesto a los mismos ambientes negativos, como la misma oficina, utiliza una o más de las siguientes herramientas para descomprimir el centro de ti mismo antes de continuar con el resto de tu día.
• No escuches noticias, que sólo añaden imágenes y pensamientos negativos a tu espacio mental. Si, alterna el tiempo de transito entre la oficina y el hogar, ya sea pasando el tiempo en que manejas escuchando música relajante o CD educativos. Otro ejemplo es cuando vayas a recorrer distancias largas y no conduzcas lleva en algun gadget alguna pelicula/video o escucha un canal de comedia que te agrade. Porque te pasaras todo ese tiempo muerto riendo, cuando vas camino a la puerta de casa estaras listo para saludar a tú familia con un bombazo lleno de endorfinas para sentirte bien.
• Crea un ritual de descompresión para ayudarte a desconectar de tu entorno negativo. Por ejemplo, da un paseo después del trabajo, dedica unos minutos a meditar o hacer yoga. Unos pocos minutos invertidos en alimentar y calmarte serán recompensados con el resto de un tranquilo y feliz día.
• No utilizar el alcohol como una forma de relajarse. El alcohol reduce las inhibiciones, lo que significa que todo el estrés y la ira no resuelta que llevas vendrá de nuevo con mayor facilidad. Seres inocentes seran victimas de tus ataques, esas personas que menos merecen toda tu ira: como tu familia y amigos.
Mejora tu entorno
Puede haber situaciones en las que seras incapaz de controlar un entorno. Sin embargo, eso no significa que uno debe renunciar por completo. Mira de nuevo para ver qué pequeños pasos es posible que puedas tomar para crear un ambiente de trabajo más enriquecedor.
Por ejemplo, si tu oficina tiende a ser un espacio negativo, cuelga carteles de motivación en tu área de trabajo o selecciona una imagen agradable para el protector de pantalla de la computadora que te anime y que te relaje. Toma un paseo rápido a la hora del almuerzo para volver a conectarte con la naturaleza, o cierra la puerta de tu oficina por unos minutos y respira con tranquilidad y que mejor que la meditación en lugar de los chismes justo a la hora del descanso al lado de una taza de café.
Por último, esfuerzate por ser tan positivo como lo puedas ser. Renuncia a quejarte y culpar, y busca lo mejor en cada situación. No sólo vas a atraer a otras personas positivas a tu vida, ya que puedes ser el faro que los inspire para cambiar sus actitudes, también.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tanto a mi como a los que visitan el blog nos gustaria saber que opinas de las entradas, animate dejame un comentario........LO PUEDES HACER DE MANERA ANÓNIMA!!