
Para muchos, el amor es una carga,un dulce e inevitable dolor o una cruz que deben llevar a cuestas porque no saben, no pueden o no quieren amar de una manera más saludable e inteligente.los que se agotan y van secándose como una árbol en la mitad del desierto, porque el amor les pide demasiado. ¿Para qué un amor así? Esa es la verdad: no todo el mundo se fortalece y desarrolla su potencial humano con el amor; muchos se debilitan y dejan de ser ellos mismos en el afán de querer mantener una relación tan irracional como angustiante.Hay que vivir el amor y no morir por su culpa. Amar no es un acto masoquista donde te pierdes a ti mismo bajo el yugo de alguna obligación impuesta desde fuera o desde dentro.Las relaciones afectivas que valen la pena y alegran nuestra existencia transitan un punto medio entre la esquizofrenia (el amor es todo “locura”) y la sanación esotérica (el amor todo “lo cura”).
Hay siempre aspirar a un amor terrestre, que vuela bajito, pero vuela.
Coincidir con una persona, mental y emocionalmente, es una suerte,
una sintonía asombrosa y casi siempre inexplicable.Amar es alegrarse, pero también es sorprenderse y quedar atónito ante un clic que se produce con alguien que no estaba en tus planes. Amar es vivir más y mejor, si el amor no
es enfermizo ni retorcido. En el amor sano, no cabe la
resignación ni el martirio, y si tienes que anularte o destruirte
para que tu pareja sea feliz, estás con la persona
equivocada. Cuando confundimos el enamoramiento con el amor, justificamos el sufrimiento afectivo o su conmoción/arrebato/ agitación y terminamos enredados en relaciones negativas que nos amargan la vida, porque erróneamente pensamos que, “así es el amor”. A veces parejas hay parejas tan incompatibles que nos preguntamos cómo diablos llegaron a estar juntos. ¿Es que acaso estaban ciegos? Y
la respuesta es que, en cierto sentido, sí lo estaban. No
una ceguera física, sino emocional: el sentimiento decidió
por ellos y los arrastró como un río salido de cauce.
El amor tiene una inercia que te puede llevar a cualquier
sitio, si no intervienes y ejerces tu influencia.
Morir de amor, asimismo, es morir de desamor: el
rechazo, el insoportable juego de la incertidumbre y de
no saber si te quieren de verdad, la espera, el imposible o
el “no” que llega como un baldado de agua fría. Es humillarse,
rogar, suplicar, insistir y persistir más allá de toda
lógica, esperar milagros, reencarnaciones, pases mágicos
y cualquier cosa que restituya a la persona amada o la
intensidad de un sentimiento que languidece o que ya se
nos fue de las manos.
Infinidad de personas en el mundo han quedado
atrapadas en nichos emocionales a la espera de que su
suerte cambie, sin ver que son ellas mismas quienes deben
hacer su revolución afectiva. Cada quien reinventa
el amor a su tamaño y de acuerdo con sus necesidades y
creencias básicas, cada quien lo construye o lo destruye,
lo disfruta o lo padece. Morir de amor no es un designio
inevitable, una determinación biológica, social o cósmica:
puedes establecer tus reglas y negarte a sufrir inútilmente.
Esa es la consigna.
¿Qué hacer entonces? ¿Es posible amar sin equivocarnos
tanto y que el sufrimiento sea la excepción y no
la regla? ¿Cómo amar sin morir en el intento y aun así
disfrutarlo y sentir su irrevocable pasión?
PRINCIPIOS BASICOS DE SUPERVIVENCIA AFECTIVA:
1. Estás con alguien que no te quiere, te lo dice sin tapujos y no ve la hora de irse o de que te vayas.Pero tú sigues allí, esperando el milagro que
no llega y soportando un rechazo que no te da
respiro. Independiente de la causa, reflexión: Si ya no
te quieren, aprende a perder y retírate dignamente.
2. Tienes otra persona, la deseas y la amas. Sin
darte cuenta, poco a poco, has construido una
vida paralela que va mucho más allá que la aventura.
Te preguntas todo el día qué hacer, aunque
en realidad sí lo sabes, pero no sabes cómo:
te falta coraje. Tu sueño es reemplazar mágicamente
a tu pareja por tu amante y que todo
siga igual, como si nada hubiera pasado. Estás
en un gran dilema que no te deja vivir en paz.
3. Vives en un martirio perpetuo: por querer resolver
los problemas de tu pareja, te has olvidado
de tu persona. Pero no solo la ayudas e intentas
sacarla adelante a cualquier costo, sino que utilizas
una manera de sacrificarte absolutamente
irracional: te opacas a propósito, para que ella,
por contraste, brille más. Compensas negativamente
y ocultas tus virtudes para que los déficits
de tu pareja se disimulen o no se noten tanto.
Practicas una curiosa forma de suicido afectivo.
reflexión: Evita el sacrificio irracional: no te anules
para que tu pareja sea feliz.
4. Te encuentras en una relación desesperante porque
tu “pareja” es ambigua y “duda” hasta dónde
quiere llegar contigo, ya que no está segura de
sus sentimientos. Es el síndrome del “ni contigo,
ni sin ti”, del cual eres una víctima y no tienes
la menor idea de cómo manejarlo. Tú pareja
fluctúa entre el amor y el desamor, y tú saltas
al compás de ella. reflexión: ¿Ni contigo ni sin ti?
¡Corre lo más lejos posible!
5. Sientes (y sabes) que el poder emocional o afectivo
en la relación lo tiene tu pareja, es decir:
que ella puede prescindir de ti más fácilmente
de lo que tú podrías prescindir de ella. Y en este
forcejeo de fuerzas y debilidades, de apegos y
desapegos, siempre estás por debajo; lo que te
lleva a decir “sí”, cuando quieres decir “no” o a
acceder a cuestiones que no van contigo. ¿Todo
esto por amor o por miedo a perder a la persona
amada? reflexión: El poder afectivo lo tiene quien
necesita menos al otro.
6. Tienes un amor enquistado, reciente o antiguo,
que no puedes olvidar y no te deja establecer
nueva relaciones. Para quitarlo de tu mente y
de tu corazón, pensaste que “un clavo saca otro”
y has salido a buscar a alguien más “grande” y
poderoso para que elimine al ex o a la ex de una
vez. Desafortunadamente, no te ha dado resultado
y el viejo amor sigue flotando en tu memoria
emocional con la misma fuerza de siempre.
reflexión: No siempre un clavo saca a otro: a veces,
los dos quedan adentro.
7. Tu relación actual es tan fría como distante. Tu
pareja no expresa el amor como quisieras y necesitas.
Sientes que te hace a un lado y que la indiferencia
es la regla básica en la que se mueve el vínculo. La displicencia y los rechazos te duelen profundamente y afectan tu autoestima, pero
no eres capaz de tomar decisiones.reflexión: Si
el amor no se ve ni se siente, no existe o no te sirve
8.Has puesto a tu media naranja por las nubes.
Piensas que estás con una persona supremamente
especial, que apenas la mereces y solo
ves maravillas en ella. Idealizaste a tu pareja y
te has apegado a esa imagen ilusoria que te impide
ver su lado normal y humano. El problema
es que en algún momento tendrás que aterrizar
y es posible que no te guste lo que veas sin autoengaños
ni disfraces. Quizás estés enamorada
o enamorado de un espejismo creado por ti. La reflexión:
No idealices al ser amado; míralo como es,
crudamente y sin anestesia.
9. Estás con alguien muy mayor o muy menor para
tu edad, y eso, aunque intentes disimularlo, te
genera cierta ansiedad o preocupación. Sabes
que con el tiempo la diferencia de edad se hace
más marcada y no quieres convertirte en una
persona celosa, harta o insegura. Aún así, prefieres
no pensar en ello seriamente, porque temes
malograr la dicha de vivir un amor como el que ahora sientes. De todas maneras, consciente o inconscientemente, te preguntas: ¿Cuántos
años me quedan de felicidad? La reflexión: El
amor no tiene edad, pero los enamorados sí.
10. Te separaste y andas a los tumbos. Has perdido
tus puntos de referencia habituales, te sientes
sola o solo y estás hasta la coronilla del amor.
Además, juras que no volverás a tener a nadie
y que los hombres o las mujeres son todos
unos idiotas. En fin: tienes dificultades para
aceptar una separación que todavía te duele y
no eres capaz de empezar de nuevo. La reflexión:
Algunas separaciones son instructivas; te enseñan
lo que no quieres saber del amor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tanto a mi como a los que visitan el blog nos gustaria saber que opinas de las entradas, animate dejame un comentario........LO PUEDES HACER DE MANERA ANÓNIMA!!