CUANDO ESCRIBO.....

ALGUNA VEZ TE HAS SENTIDO TAN BIEN..... QUE INCLUSO PARECE QUE TODO LO QUE HACES Y LAS COSAS TE ESTAN SALIENDO DE MARAVILLA, EN UNA SITUACION ASI , TODAS LAS ACTIVIDADES QUE EMPRENDEMOS NOS PARECEN TAN FACILES....SE SIENTE UNO INCREIBLEMENTE CREATIVO Y COMO QUE LA SUERTE ES NUESTRA ALIADA....ADEMAS NOS EMBARGA UNA GRAN FELICIDAD, BUENO, ES AHI, SI PRECISAMENTE EN ESOS "MOMENTOS MAGICOS", QUE YO APROVECHO PARA ELABORAR CADA UNA DE LAS ENTRADAS DE MI BLOG O BITACORA Y LAS QUIERO COMPARTIR CONTIGO....CUANDO NO ME SIENTO SINCERAMENTE FELIZ SIMPLEMENTE NO ESCRIBO........

lunes, 15 de julio de 2013

¿Por qué el miedo a la incomodidad puede arruinar tu vida?

Piensa en todos los grandes problemas en tu vida - desde la ansiedad a la falta de ejercicio regular a una mala alimentación o la dilación y muchos más.
Casi todos estos problemas se deben a un temor a la incomodidad.

La incomodidad no es un dolor intenso, sino sólo la sensación que se tiene cuando se está fuera de la zona de confort. Por ejemplo comer verduras para muchas personas, les trae molestias, o sino cuando se sientan en meditación, el estar sentados es una tarea difícil frente a ellos, o aprender a decir no a las personas, o hacer ejercicio. (Por supuesto, diferentes personas se sienten incómodas con cosas diferentes, pero el asunto es que uno capte la idea.)

A la mayoría de gente no le gusta la incomodidad, le huyen porque no es divertida, ¿Por qué hacerlo?

El problema es que cuando se huye de la incomodidad todo el tiempo se limita a una pequeña zona de confort, de hecho se pierde gran parte de un tiempo productivo en la mayoría de las mejores cosas de la vida. Y uno se convierte en insalubre, ya que al no comer alimentos saludables y hacer ejercicio porque es incómodo, entonces uno busca alimentos insanos por comodidad y no se mueve mucho. Al ser poco saludables, por desgracia, también se vuelve incómodo, por lo que a continuación, buscamos distracciones de esto (como el hecho de que uno tenga demasiadas deudas y mucho desorden) en los alimentos y el entretenimiento y las compras (como si el gastar fuera a resolver nuestros problemas!) Y esto a su vez empeora las cosas.

Sorprendentemente, el simple hecho al sentirnos estar bien con la incomodidad se pueden resolver todos estos problemas.
Se trata de descubrirlo cuando se esta tratando de cambiar de vida.

Por ejemplo si estas empezando y tratando de dejar de fumar, pero odias la sensación de tener la urgencia de fumar y no fumas en realidad. Es incómodo poder resistir este impulso tan fuerte. La mente se resiste, tratado de hacer todo tipo de racionalizaciones para fumar. La mente trata de huir de este malestar, tratando de buscar distracciones.

Hay que aprender a sentarse y observar el malestar/incomodidad. Y cuando lo haces, aunque parezca increíble, no sera demasiado malo. El mundo no se acaba, ni la mente se implosiona. Estara incómoda por un rato pero luego la vida seguirá adelante.

Entonces este mismo proceso ocurre con el ejercicio como la caminata o correr. La mente te dice no quiero correr porque es demasiado duro. La mente se compone racionalizaciones, etc y encuentra formas de evitar el funcionamiento. Entonces se rinde a la incomodidad, y no es difícil. Corre, y aprende a amarlo.

Repite este proceso para cambiar de dieta (intentandolo muchas veces, en realidad, porque para la mayoría de las personas la dieta es poco saludable al tratar de hacerlo a largo plazo), para salir de deudas y no gastar mucho, para vencer la dilación, para la meditación, y así sucesivamente.

Sentirse bien con las molestias fue uno de los grandes y únicos descubrimientos en la vida que pueden cambiarte.

¿Cómo sentirse bien con las molestias?

Si puedes aprender a sentirte bien con el malestar, tu vida casi no tendrá límites. No hay mejor habilidad para aprender.

Estos son algunos consejos que se pueden aprender:

Pruéba en pequeñas dosis. Sientate durante 30 segundos con la incomodidad,el malestar. Si eres renuente a las verduras, trata con un vegetal verde. Ponlo en tu boca, dejalo allí durante 30 segundos. Es probable que no te va a gustar mucho, pero está bien. Uno no tiene que tener un orgasmo en la boca con cada bocado. Asi aprenderás a amar las verduras.

Sumérgete en el malestar . ¿Estás triste o enojado o estresado o frustrado? En lugar de evitar esas emociones, sumergete en ellas. Sumergiendose en ellas, aceptandolas, manteniendote en ellas. Lo mismo con la dilación - sientate con la tarea que esta pendiente, y no la cambies por otra cosa. Sólo mantente allí con esa sensación incómoda. ¿Cómo te sientes? ¿Sientes un malestar profundo? ¿Estás bien?

Busca la incomodidad. Ponte al día, busca esas cosas incómodas y ponte a hacerlas. Presentate a extraños. Abraza a un amigo. Confiesa tus sentimientos. Confronta a alguien (con una sonrisa). Di no a las personas. Ve a correr. Prueba con un nuevo plato saludable.

Observate como rehuyes de ciertas cosas. ¿Qué has estado evitando debido al malestar? ¿Qué sentimientos has estado rechazando? ¿Qué problemas tienes que provienen de ese malestar? ¿Qué sentimientos haz dejado en tu mente racionalizar? Toma conciencia de este proceso, y ve si puedes dejar de evitar las cosas, una por una.

Aprende que el malestar es tu amigo. No es un enemigo al que hay que temer, es realmente una cosa muy buena - cuando te sientes incómodo y estás intentando algo nuevo, es porque estás aprendiendo, estás en expansión, vas a ser mejor de lo que eras antes. La incomodidad es una señal de que estás creciendo.

La incomodidad es la razón por la que debemos decidirnos al cambio - Ver las cosas que nos hacen sentir incómodos (y percatarse de ellas no es tan difícil en lo absoluto).

Mientras otros se quedan en su zona de confort, hay que explorar lo desconocido. Y valorar la experiencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tanto a mi como a los que visitan el blog nos gustaria saber que opinas de las entradas, animate dejame un comentario........LO PUEDES HACER DE MANERA ANÓNIMA!!