CUANDO ESCRIBO.....

ALGUNA VEZ TE HAS SENTIDO TAN BIEN..... QUE INCLUSO PARECE QUE TODO LO QUE HACES Y LAS COSAS TE ESTAN SALIENDO DE MARAVILLA, EN UNA SITUACION ASI , TODAS LAS ACTIVIDADES QUE EMPRENDEMOS NOS PARECEN TAN FACILES....SE SIENTE UNO INCREIBLEMENTE CREATIVO Y COMO QUE LA SUERTE ES NUESTRA ALIADA....ADEMAS NOS EMBARGA UNA GRAN FELICIDAD, BUENO, ES AHI, SI PRECISAMENTE EN ESOS "MOMENTOS MAGICOS", QUE YO APROVECHO PARA ELABORAR CADA UNA DE LAS ENTRADAS DE MI BLOG O BITACORA Y LAS QUIERO COMPARTIR CONTIGO....CUANDO NO ME SIENTO SINCERAMENTE FELIZ SIMPLEMENTE NO ESCRIBO........

sábado, 1 de septiembre de 2012

La felicidad es descubrir lo que ya tienes.

A veces es necesario convertir el descontento con tu vida para transformarlo en una verdadera felicidad, he aqui algunas ideas acerca de cómo hacerlo:

Salir de deudas y perder peso y conseguir un mejor trabajo y ordenar tu casa y ponerte en forma y ser productivo y quizas hasta escribir un libro.

Uno puede realmente hacer todas esas cosas y mucho más. Es genial, porque cambiarian tu vida, y podria hacerte muy feliz.

Pero con esas cosas, sin embargo, no se consigue totalmente la felicidad.

Lo que debemos aprender es que ya tenemos todo lo que necesitamos para la felicidad, pero lo hemos enterrado debajo de nuestras inseguridades, nuestro descontento con nuestra vida, hasta un cierto asco por nuestro propio cuerpo. A veces ya lo tenemos, pero solo lo enmascaramos.

La felicidad es descubrir lo que ya tienes.

Tienes todo que lo que es necesario para la felicidad, ahora mismo. No necesitas cambiar nada acerca de tí, o tu vida. Basta con ver lo que ya está allí.

Permíteme mostrarte lo que descubrí sobre mí, y cómo me convertí en alguién feliz.



Cambiando tu vida

Cuando me propuse ser feliz, quería cambiar mi vida. Tenia algo asi como una vida ideal que quería crear, y pensé que si creaba esa vida, estaría feliz.

¡Eso era toda una fantasía! Todos lo hacemos: fantaseamos todo el tiempo sobre el socio ideal, los niños ideales, el trabajo ideal, la casa, el coche, la computadora, la ropa, los viajes, los muebles,la TV y por supuesto, el cuerpo. ¿Si tenemos estas cosas ideales, esta fantasía es perfecta, entonces seriamos felices, ¿verdad?

Bueno,no. Porque en primer lugar, la fantasía no puede nunca hacerse realidad totalmente. Podemos creer que la estamos haciendo realidad, pero la realidad nunca se corresponde con la fantasía.

Por ejemplo, me di cuenta de esto porque mientras me deshacia del desorden y creaba una casa minimalista, no automáticamente me dio una sensación de plenitud. Necesitaba aprender por separado.

Ese desorden, sin embargo, me enseñó mucho: me enteré por qué era que me aferraba a las cosas (miedo) y aprendí que los temores eran infundados. Aprendí que podía estar bien incluso sin todo lo que me daba esa falsa seguridad, y que ya era lo suficientemente fuerte como para vivir la vida sin un montón de cosas innecesarias.

Todavía recomiendo mucho aprender a simplificarse la vida, no por una vida de fantasía que creas que te crearás, sino porque aprendes acerca de tí.

Cuando perdí peso, aún era infeliz con mi cuerpo. Porque simplemente no era tan perfecto. Pero seamos sinceros: nunca será perfecto, en el sentido de que no va a coincidir con la fantasía de los modelos de la portada que ves en las revistas masculinas. Nunca uno va a coincidir con esa fantasía.

Pero perder peso me enseñó que podía disfrutar al comer saludable y hacer ejercicio. Aprendí que esto no eran tan aterrador como yo pensaba, y no era necesario que usara los alimentos como una muleta para mi estrés, miedos, soledad, aburrimiento y similares.

Todo esto era cierto en cada área de las distintas partes de mi fantasía: aprendí que luchar por una fantasía nunca funcionaría, que nunca podría llegar, que aunque fuera delgad@,automaticamente no sería más feliz. Pero he aprendido en el camino que no necesitaba de todo ese equipaje viejo, y que todo lo que necesitaba para mi felicidad ya estaba en mi, ya eran de mi posesión.

Lo que uno en verdad necesita para la felicidad

Así que ¿Qué es lo que te hace feliz? ¿Qué necesitas para ser feliz?

Uno puede luchar por la famosa felicidad a partir de cosas externas que a todos nos gustan: Tales como una casa,un trabajo,un coche, una pareja amorosa, alimentos, medicamentos, ir de compras. Pero estos no te harán feliz, al menos no por mucho tiempo y cuando ellos no te dan más una felicidad continua entonces tienes que seguir buscando más y "tu felicidad" estará siempre sujeta al capricho de estas cosas externas y la gente.

También puedes encontrar la felicidad dentro. Uno puede aprender que tiene algunas cosas sorprendentes dentro de SI, que son bellas, si aprende a aceptarlas por lo que son — y no intentar unirlas con cualquier fantasía. Uno puede aprender que la vida siempre es increíble,tal y como es, sin las fantasías. Ya que la felicidad está dentro, y uno no está sujeto a perderla solo porque las personas no están en el estado de ánimo adecuado, o por eventos externos, simplemente hay que cambiar la fuente de nuestra felicidad.

Esto significa mandar lejos las fantasías, una por una. Significa mirar dentro y aprender a estar bien con lo que encuentres.

No es un proceso que se logra durante una noche, pero el asombrarse ya está dentro de TI e incluye todo alrededor de tí (y realmente dentro y si, no son cosas diferentes). De hecho no necesitas de las fantasías.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tanto a mi como a los que visitan el blog nos gustaria saber que opinas de las entradas, animate dejame un comentario........LO PUEDES HACER DE MANERA ANÓNIMA!!