CUANDO ESCRIBO.....

ALGUNA VEZ TE HAS SENTIDO TAN BIEN..... QUE INCLUSO PARECE QUE TODO LO QUE HACES Y LAS COSAS TE ESTAN SALIENDO DE MARAVILLA, EN UNA SITUACION ASI , TODAS LAS ACTIVIDADES QUE EMPRENDEMOS NOS PARECEN TAN FACILES....SE SIENTE UNO INCREIBLEMENTE CREATIVO Y COMO QUE LA SUERTE ES NUESTRA ALIADA....ADEMAS NOS EMBARGA UNA GRAN FELICIDAD, BUENO, ES AHI, SI PRECISAMENTE EN ESOS "MOMENTOS MAGICOS", QUE YO APROVECHO PARA ELABORAR CADA UNA DE LAS ENTRADAS DE MI BLOG O BITACORA Y LAS QUIERO COMPARTIR CONTIGO....CUANDO NO ME SIENTO SINCERAMENTE FELIZ SIMPLEMENTE NO ESCRIBO........

viernes, 10 de febrero de 2012

Manteniendo el impulso: Tres maneras para deshacerte de lo que te abruma y mantenerte centrado en tus objetivos.



















El año nuevo se inicia con motivación y expectativas. Pero a principios de febrero, se frena este impulso. Un sentido de abrumamiento es a menudo la fuente de fricción que nos frena para el progreso y el logro de nuestros objetivos.

Algunas personas se transforman y quedan tan abrumadas porque tienen demasiados objetivos. Otras encuentran que el tamaño de sus metas simplemente les paraliza. La solución es establecer objetivos realistas y priorizar donde uno debe de pasar su tiempo.

¿Cuál es tu motivación?

El objetivo ideal es uno que te obliga a crecer para lograrlo, sin embargo, no debe ser tan grande que te parezca imposible. Para algunas personas, un gran objetivo es adoptar un programa de ejercicio consistente. Para otros, "grande" es tan expansivo como terminar con el hambre del mundo. Cada persona tiene un umbral único para lo que denominan grandeza.

Comienza por revisar tu lista de objetivos y cuestionando tu motivación para la configuración de cada uno. Si nos acercamos a la fijación de metas con una mentalidad equivocada, puede resultar tentador despedir nuestros objetivos pequeños o muy personales como resultado de que nos parezcan indignos cuando se comparan con los objetivos establecidos por otros. En un esfuerzo por sentirnos mejor acerca de nosotros mismos y nuestros objetivos, tendemos a abandonar las metas que nos traen mucha alegría a favor de objetivos que vemos y nos suenan bien.

¿Establecerías como una meta escribir un libro, iniciar un negocio o terminar con el hambre del mundo porque eso es lo que realmente quieres? ¿O lo pones en tu lista porque piensas que te haría quedar bien con los demás? Si descubres que el establecer metas es sólo porque piensas que seras más digno, quitalas de tu lista de cosas por hacer.

¿Es tu objetivo algo realista?

Otra forma en que nosotros nos podemos quedar paralizados es estableciendo metas irreales. Por ejemplo, considera la meta que a menudo se escucha en muchos emprendedores: generar 1 millon en ingresos para el próximo año. Si tu negocio está generando ya 350.000 al año, triplicar tus ingresos es un objetivo solo te estresará demasiado. Sin embargo, si has estado desempleado durante tres años y sólo estás lanzando un nuevo negocio este año, es poco realista pensar que vas a hacer 1 millón en un año. Sin la infraestructura, las relaciones, productos y sistemas en el lugar exacto, lograrlo es un objetivo grande cuyo destino no es que sea imposible, pero es poco realista.

Si te encuentras con un objetivo que no es realista, una solución consiste en establecer pequeñas metas que lograrás en el camino para conquistar tu gran objetivo.

Raymond Aaron, un experto mundialmente reconocido en la fijación de metas y miembro del Consejo de liderazgo transformacional, nos enseña a establecer tres niveles de objetivos:

Mínimo. ¿Cuál es el nivel mínimo necesario para establecer una base sólida? Esto podría ser crear un ingreso libre de 300.000 en un negocio.
Destino. Una vez que has establecido una Base o cimiento, ¿Cual es un objetivo que te potencializará? Esto podría ser generar 500.000 en ingresos en el negocio –o un punto en que vas a tener abundantes ingresos para invertir en el crecimiento de tu empresa, así como una recompensa para tí mismo como propietario.
Sorprendente. Este es el nivel que parece irreal desde donde estás empezando, pero que es posible como un objetivo a largo plazo. En el ejemplo que he utilizado anteriormente, sería generar 1 millon anual en ingresos.

¿Tienes demasiadas metas?

Cuando te abrumes por el número de objetivos que intentas lograr, la solución es simple: centrate en menos objetivos al mismo tiempo.

Una forma de dar prioridad a nuestras metas es compararlas una por una. Imagina que tienes cuatro metas. Considera el objetivo uno y dos. ¿Si sólo pudieras quedarte con uno de ellos, cual sería el más importante para tí? Ahora toma el "ganador" – vamos a decir la meta uno – y compararlo con la próxima meta en tu lista. ¿Es la meta uno todavía la ganadora, o es menos importante que la meta tres? Puedes ir a través de este proceso hasta que todos tus objetivos se hayan priorizado en el orden de importancia para tí.

Una segunda forma de priorizar tus objetivos es crear una matriz de seis columnas. Haz una lista de tus objetivos,pon en el lado izquierdo de una página, en la columna uno la primer meta. En las columnas restantes responde a estas preguntas sobre cada objetivo:
Columna 2: ¿Cuánto dinero podría hacer si logro este objetivo?
Columna 3: ¿Qué impacto lograría con este objetivo para el mundo/pais/ciudad/comunidad?
Columna 4: ¿Cuántas horas tardaría para lograr este objetivo?
¿Columna 5: Cuántas personas deben participar para lograr este objetivo?
¿Columna 6: En una escala de 1 a 10, siendo el 1 que representaría la alegría absoluta y 10 que representaría dolor, cuánta felicidad alcanzaría con esta meta o que tanto me traería?

Completando la matriz, podemos ver fácilmente qué objetivos van a generar más dinero, el impacto y la felicidad como un retorno de la inversión en tiempo y energía.

Soñar a lo grande es bueno

Establecer lotes de objetivos, incluyendo lo que llamamos grandes y audaces objetivos – son como la marca de una persona exitosa. Utiliza estas tres preguntas para asegurarte de que puedes soñar en grande sin quedar paralizado por el tamaño de tus sueños.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tanto a mi como a los que visitan el blog nos gustaria saber que opinas de las entradas, animate dejame un comentario........LO PUEDES HACER DE MANERA ANÓNIMA!!