QUIERO RECUPERAR ESA CAPACIDAD INNATA DE LEER LOS CÓDIGOS DE LA NATURALEZA HUMANA, YA QUE ESTA NOS HABLA TODO EL TIEMPO,MUCHAS VECES SIN UN LENGUAJE VERBAL, PERO HEMOS PERDIDO ESA VIEJA GRAMATICA DE LA INTUICIÓN, QUIERO VOLVER A ESE LENGUAJE NATURAL DEL AMOR QUE NOS ACERCA A LAS EXPERIENCIAS AFECTIVAS MENOS CONTAMINADAS, MAS HONESTAS, RESPETUOSAS, DIGNAS Y REALISTAS CON UNA ACTITUD PURAMENTE BUDICA DE CONTEMPLACION, GRATITUD Y DESEO DE COMPARTIR.
CUANDO ESCRIBO.....
ALGUNA VEZ TE HAS SENTIDO TAN BIEN..... QUE INCLUSO PARECE QUE TODO LO QUE HACES Y LAS COSAS TE ESTAN SALIENDO DE MARAVILLA, EN UNA SITUACION ASI , TODAS LAS ACTIVIDADES QUE EMPRENDEMOS NOS PARECEN TAN FACILES....SE SIENTE UNO INCREIBLEMENTE CREATIVO Y COMO QUE LA SUERTE ES NUESTRA ALIADA....ADEMAS NOS EMBARGA UNA GRAN FELICIDAD, BUENO, ES AHI, SI PRECISAMENTE EN ESOS "MOMENTOS MAGICOS", QUE YO APROVECHO PARA ELABORAR CADA UNA DE LAS ENTRADAS DE MI BLOG O BITACORA Y LAS QUIERO COMPARTIR CONTIGO....CUANDO NO ME SIENTO SINCERAMENTE FELIZ SIMPLEMENTE NO ESCRIBO........
jueves, 23 de febrero de 2012
DIVIDE TODAS TUS METAS PARA TRIUNFAR.......
A veces nuestras mayores metas en la vida nos parecen tan abrumadoras.
Rara vez las vemos como una serie de tareas pequeñas y alcanzables, pero en realidad, rompiendo una gran meta en tareas más pequeñas — y cumpliedo con ellas una a cada momento — es exactamente cómo se obtiene lograr cualquier objetivo grande.
Después de que hayas decidido lo que realmente quieres, con plazos específicos, el siguiente paso es determinar todos los pasos de acción individual que tendrás que tomar para lograr tu objetivo.
Cómo fragmentar
Hay varias formas de averiguar los pasos de acción que tendrías que tomar para lograr cualquier objetivo. Uno es consultar con personas que ya han hecho lo que deseas hacer y preguntar qué medidas tomaron. Desde su experiencia, te pueden dar todos los pasos necesarios así como asesoramiento sobre qué trampas hay que evitar.
Otra forma es comprar un libro o manual que describa el proceso.
Sin embargo otra forma es iniciar desde un extremo y mirar hacia atrás. Simplemente cerrar los ojos e imaginar que ahora es el futuro y ya has logrado tu objetivo. Entonces sólo mira hacia atrás y ve lo que tenías que hacer para llegar a donde estás ahora. ¿Cuál fue la última cosa que hiciste? Y entonces la cosa anterior a ello y entonces la cosa antes de eso, hasta llegar a la primera acción con la que tenías que haber comenzado.
Recuerda que está bien no saber cómo hacer algo.
Se vale para pedir orientación y asesoramiento de quien lo sepa. A veces puedes obtenerlo gratis, y a veces tienes que pagar por ello. Acostumbrate a pedir, ¿me puedes decir cómo...? y ¿Que es lo que tengo que hacer...? y ¿Cómo lo/le hiciste...?
Seguir investigando y preguntando hasta que puedas crear un plan de acción realista que te llevará desde donde estás hasta a donde quieres ir.
¿Qué tendrías que hacer? ¿Cuánto dinero necesitarás guardar o ahorrar? ¿Qué nuevas habilidades necesitarás aprender? ¿Qué recursos necesitarás movilizar? ¿A que necesitarás inscribirte en tu visión? ¿A quién necesitarás solicitar ayuda? ¿Qué nuevas disciplinas o hábitos necesitarás construir en tu vida?
Otra técnica valiosa para la creación de un plan de acción para tus metas se llama El mapeo mental.
Cómo utilizar mapas conceptuales
Mapeo mental es un proceso simple pero poderoso para crear una detallada lista de tareas pendientes para lograr tu objetivo. Te permite determinar qué información aparentemente interminable necesitas reunir, con quienes necesitas hablar, qué pequeños pasos debes tomar, cuánto dinero necesitas ganar o invertir, qué plazos debes satisfacer, y así sucesivamente, para cada objetivo.
Por ejemplo Jack Canfield menciona que cuando empezó a crear su primer programa educativo de audio: -una meta de gran avance que lo llevó a lograr ganancias extraordinarias para él y para su negocio — él solía hacer un mapeo mental ayudandose de fragmentar ese gran objetivo en todas las tareas individuales que se necesitarían para completar y producir un producto terminado.
Para hacer un Mapa mental de tus propias metas, sigue estos pasos como se ilustra en el siguiente ejemplo:
1.El centro rotonda: En el círculo central, anotar el nombre de tu objetivo declarandolo especificamente: En este caso, crear un programa educativo de Audio.
2. Fuera de los círculos: Siguiente, dividir el objetivo en las principales categorías de tareas interminables que debes realizar para alcanzar el objetivo mayor: en este caso, título, estudio, temas, audiencia y así sucesivamente.
3.Radios: a continuación, dibujar rayos que irradian hacia fuera de cada mini-circulo y etiquetar cada uno (por ejemplo, copia del tipo escritura o texto, imagen en Color para la cubierta trasera y organizar el contenido)
En una línea independiente conectada a un minicirculo, escribir cada necesidad de los supuestos e interminables pasos a tomar. Desglosar cada uno de los radios de la tarea más detallados con elementos de acción para ayudarte a crear así tú lista maestra.
A continuación, hacer una lista de tareas diarias
Una vez que has completado un mapa mental para tu objetivo, convertir todos los elementos de tareas diarias en los elementos de acción y poner un anuncio/aviso de cada uno de ellos de tus listas de tareas diarias y comprometerte a una fecha de finalización para cada uno. Entonces programarlas en el orden adecuado en tu calendario y hacer todo lo necesario para permanecer en la programación.
Hacer primero lo primero
El objetivo es permanecer en la programación y completar primero el elemento más importante. En su excelente libro, ¡Comete esa sapo! 21 Grandes formas de detener el tergiversando y postergación y hacer más en menos tiempo, Brian Tracy revela no sólo cómo conquistar las dilaciones sino también cómo priorizar y completar todos los elementos de acción.
En su sistema único, Brian aconseja como poner definidores de objetivo para identificar las cosas de uno a cinco que debes cumplir en cualquier día determinado y después elegir aquella que absolutamente debes hacer primero. Obvio esto se convierte en el sapo más grande y más feo.
Luego sugiere realizar esa tarea en primer lugar, en esencia, comerte ese sapo primero — y, al hacerlo; hacemos mucho, mucho más fácil el resto del día. Ha grandes logros con esta gran estrategia. Pero lamentablemente, la mayoría de nosotros dejamos el más grande y feo de los sapos para el final, esperando que se va a ir lejos o de alguna manera voliendose asi en algo más fácil, pero esto nunca lo hace. Sin embargo, al realizar tu tarea más difícil temprano en el día, estableces el tono para el resto del día.
Divide tus metas, y luego ve tomando acción diaria sobre ellas, para que tengas el impulso para crear y construir tu confianza, ambas de las cuales te pueden ayudar a desplazarte aún más lejos y más rápido hacia el logro de tus objetivos.
Ahora ve y toma algunas acciones.....
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tanto a mi como a los que visitan el blog nos gustaria saber que opinas de las entradas, animate dejame un comentario........LO PUEDES HACER DE MANERA ANÓNIMA!!