CUANDO ESCRIBO.....

ALGUNA VEZ TE HAS SENTIDO TAN BIEN..... QUE INCLUSO PARECE QUE TODO LO QUE HACES Y LAS COSAS TE ESTAN SALIENDO DE MARAVILLA, EN UNA SITUACION ASI , TODAS LAS ACTIVIDADES QUE EMPRENDEMOS NOS PARECEN TAN FACILES....SE SIENTE UNO INCREIBLEMENTE CREATIVO Y COMO QUE LA SUERTE ES NUESTRA ALIADA....ADEMAS NOS EMBARGA UNA GRAN FELICIDAD, BUENO, ES AHI, SI PRECISAMENTE EN ESOS "MOMENTOS MAGICOS", QUE YO APROVECHO PARA ELABORAR CADA UNA DE LAS ENTRADAS DE MI BLOG O BITACORA Y LAS QUIERO COMPARTIR CONTIGO....CUANDO NO ME SIENTO SINCERAMENTE FELIZ SIMPLEMENTE NO ESCRIBO........

viernes, 14 de enero de 2011

COMO NOS ENAMORAMOS


De acuerdo con lo que sabemos en psicología, un vínculo amoroso bien establecido necesita, al menos, seis ingredientes.




El primero es el deseo - atracción. Es decir, ganas a raudales por el otro. No adicción enfermiza, sino simple deseo. Una inclinación a estar con la persona amada, agarrada, besada, tocada, abrazada, sobada; en fin, hacer contacto directo, no virtual.




El segundo factor es el humor sintonía. Es estar del mismo lado en lo fundamental. Gustos similares, indignaciones parecidas y fascinaciones congruentes.




El tercero es la admiración. Sentir admiración no es hacer un culto a la personalidad (eso se llama sometimiento), sino estar contento y orgulloso de estar emparejado.




La cuarta es la sensibilidad - compasión por el otro. De todas maneras, si no duele el dolor de la persona que amamos ni nos alegra su alegría, esa relación no sirve.






El quinto aspecto es el respeto.Si se violan los derechos de cualquiera de los integrantes de la relación, la enfermedad afectiva ha hecho mella. La comunicación. Hay que hablar.Cuando no hay diálogo, la relación se vuelve muda y sorda: es decir, se acaba.

Nos guste o no, la mayoría de los hombres buscamos quién nos cuide y se haga cargo de nosotros. Para no pocas mujeres, sentirse necesitadas por su pareja puede resultar más interesante que sentir la necesidad de su pareja; ser dadoras más que receptoras, como si el corazón se sobrecargara de afecto y no supieran que hacer con tanta energía: "Necesito que me necesiten".La feminidad posmoderna, tal como explica Gilles Lipovetski en La tercera mujer, intenta reemplazar el culto a la belleza y la apología de lo maternal por un criterio más igualitario en cuanto a roles. Sin embargo, pese a los esfuerzos denodados del feminismo de línea dura, la sensibilidad femenina hacia los temas del amor sigue ahí, inmodificable y obstinada. Cuando la motivación está centralizada en la sobreprotección del "sexo fuerte", las relaciones de pareja suelen tomar la forma de "amadrinamiento",salirse de una relación en la que el otro está desvalido y depende de uno, no es tan simple como parece. La culpa se entremezcla con la lástima, y la frustración de no poder escapar va adquiriendo un parecido mortal a la claustrofobia.Es indudable que lo maternal y lo paternal están presentes en cualquier tipo de relación afectiva: es inevitable el deseo de socorrer y cuidar a la persona que uno quiere. Pero una cosa es preocuparse y otra- asumir la responsabilidad afectiva y moral del bienestar ajeno. No olvidemos que también existe el apego al sufrimiento de la pareja como una forma de sentirse útil e imprescindible. Un apego singular, que a veces pasa inadvertido, tan fuerte como el amor y tan categórico como el sexo.

¿Qué más puede pedir un hombre adherido a la actual liberación masculina, que mostrar su debilidad interior y aceptar sin pena el auspicio femenino?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tanto a mi como a los que visitan el blog nos gustaria saber que opinas de las entradas, animate dejame un comentario........LO PUEDES HACER DE MANERA ANÓNIMA!!