
QUIERO RECUPERAR ESA CAPACIDAD INNATA DE LEER LOS CÓDIGOS DE LA NATURALEZA HUMANA, YA QUE ESTA NOS HABLA TODO EL TIEMPO,MUCHAS VECES SIN UN LENGUAJE VERBAL, PERO HEMOS PERDIDO ESA VIEJA GRAMATICA DE LA INTUICIÓN, QUIERO VOLVER A ESE LENGUAJE NATURAL DEL AMOR QUE NOS ACERCA A LAS EXPERIENCIAS AFECTIVAS MENOS CONTAMINADAS, MAS HONESTAS, RESPETUOSAS, DIGNAS Y REALISTAS CON UNA ACTITUD PURAMENTE BUDICA DE CONTEMPLACION, GRATITUD Y DESEO DE COMPARTIR.
CUANDO ESCRIBO.....
ALGUNA VEZ TE HAS SENTIDO TAN BIEN..... QUE INCLUSO PARECE QUE TODO LO QUE HACES Y LAS COSAS TE ESTAN SALIENDO DE MARAVILLA, EN UNA SITUACION ASI , TODAS LAS ACTIVIDADES QUE EMPRENDEMOS NOS PARECEN TAN FACILES....SE SIENTE UNO INCREIBLEMENTE CREATIVO Y COMO QUE LA SUERTE ES NUESTRA ALIADA....ADEMAS NOS EMBARGA UNA GRAN FELICIDAD, BUENO, ES AHI, SI PRECISAMENTE EN ESOS "MOMENTOS MAGICOS", QUE YO APROVECHO PARA ELABORAR CADA UNA DE LAS ENTRADAS DE MI BLOG O BITACORA Y LAS QUIERO COMPARTIR CONTIGO....CUANDO NO ME SIENTO SINCERAMENTE FELIZ SIMPLEMENTE NO ESCRIBO........
jueves, 23 de abril de 2009
LOS ENEMIGOS DE LA EXPANSIÓN DE LA CONCIENCIA
Si escuchas lo que narra el video de Disney-Pixar entederas lo que a continuacion detallo
Kutz
Por: Raúl Pacheco
1. Incapacidad de reconocer que no sabemos cuál es el verdadero significado de la vida; La declaración del "no se" en el ámbito espiritual es el reconocimiento de nuestra limitación humana y lo abrumadoramente imposible que resulta pretender saber cuál es el sentido último de la existencia.
2. No admitir la limitación de nuestra mirada; o la ceguera de la ceguera espiritual, que equivale a ni siquiera imaginar que puede existir un mundo más allá de lo que nuestros ojos pueden ver.
3. No reconocer las emociones como el lenguaje del alma; Más allá del pensamiento, las emociones parecieran ser la voz que sale desde lo más profundo de nuestro ser y que nos predisponen a la posibilidad de "sentir la vida"
4. No honrar el cuerpo como puerta de acceso o conexión con la conciencia universal; lo cual significa redescubrir la historia de la creación, de la humanidad y de la conciencia que están grabadas en nuestro ADN y en cada célula de nuestro cuerpo.
5. Creer que necesitamos una "teoría de todo"; lo cual equivale a reemplazar las explicaciones de los mitos religiosos, por las nuevas explicaciones que proceden de la filosofía y el pensamiento contemporáneo.
6. No dar autoridad al otro como maestro espiritual; porque tal vez más allá de gurúes y maestros iluminados, es el "otro" que está a nuestro lado el más grande maestro que podemos encontrar.
7. Vivir dudando de toda idea del mundo que no es la mía; lo cual nos lleva además a convertirnos en fundamentalistas que repiten el reflejo de la evangelización para "salvar" a los que no creen lo mismo que yo.
8. Decir que no tengo tiempo para meditar, orar o estar en silencio; dado que sin importar las diferentes creencias, pareciera ser que el silencio es precisamente el "sonido" que nos permite recordar...
9. La espiritualidad no es para mi, yo me preocupo por el mundo real; o vivir en la ilusión como lo plantean las tradiciones orientales.
10. Confundir expandir mi conciencia con aprender; porque parece que aprender solo nos sirve para movernos "horizontalmente" dentro de un mismo nivel de conciencia, pero para evolucionar hace falta algo más...
11. Abandonar el asombro y aferrarnos a las certezas; o la adicción a las creencias, como una forma de evitar las preguntas que nos inquietan y nos movilizan.
12. Creer que la verdad está escrita y defenderla con gravedad.
13. Olvidarnos que somos simplemente niños... que estamos recién descubriendo los caminos de la conciencia y dando los primeros pasitos en la evolución hacia lo posible...
Extraído de la lista de correo "Sanación con Amor" de Marita Escalante compartido por Harumi Puertos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tanto a mi como a los que visitan el blog nos gustaria saber que opinas de las entradas, animate dejame un comentario........LO PUEDES HACER DE MANERA ANÓNIMA!!